Increíble. Bueno no, para que engañarnos. Increíble empieza a quedarse corto para lo de este chico. Rafa Nadal a las 12 de la noche, hora española, se proclamó campeón en Indian Wells. Uno más para la colección, y van… Pues van 33 títulos con 22 años, 13 Master Series entre todos ellos. Pero quizá todo se pueda simplificar a una cuestión de sensaciones. Éstas nos transmiten que lo mejor puede estar por llegar. También nos transmiten que Nadal está instalado en una inercia, ganadora por supuesto, de la que parece imposible bajarle. Nos cuentan que de una forma u otra, más o menos brillante, pero siempre muy trabajada, Nadal ganará. Y por supuesto, para la perspectiva de futuro, no se vislumbra a alguien capaz de destronarle. Ayer se enfrento a Murray (4º en la ATP), y la verdad es que el tenista escocés nunca se le dio bien a Nadal. Pero tiene las mejores condiciones físicas que se han visto en un tenista, sumado a una concentración absoluta, unidas a esa frialdad, pues le convierten en un deportista sublime. Sus detractores, si es que siguen por ahí, volverán con ese “runrún” de que cuando el físico deje de acompañarle pues caerá, alegando que técnicamente no es un prodigio. Pues nada, ¡que Dios les pille confesados el día que Nadal adquiera esa técnica que supuestamente no tiene! Nosotros a lo nuestro, apoyándole y celebrando sus logros, nuestros logros. Y sinceramente, creo que no somos conscientes de la repercusión histórica que más tarde tendrá nuestro deporte nacional.
Este cúmulo de datos y sensaciones (que grandes ellas), puede que me hagan no ser objetivo, a esto también ayuda que no soy un gran seguidor del ciclismo (perdona Indurain) y lo mismo me pasa con el golf (mejórate Ballesteros). Y sintiéndolo en el alma, perdona Pau. Pero creo que estamos ante el mejor deportista español de la historia. A lo mejor soy muy atrevido hablando de un chico que solo tiene 22 años, y seguramente no todo el mundo esté de acuerdo. Pero bueno, escrito queda, será cosa de la emoción, o no.
El voto estaría igualado, si Pau Gasol no hubiera desperdiciado tanto tiempo en la mediocridad de los Grizzlies, a los que por cierto, metió él solito en los playoffs de la NBA en toda la historia del club, casi sin salvar las distancias, me viene a la cabeza lo que Maradona hizo con el Nápoles… Al grano, los Grizzlies, equipo necesario, transición necesaria, pero no debió ser tan duradera. En fin, por suerte los Lakers le rescataron todavía con tiempo para la causa. Ahora como dice su técnico Phil Jackson, es el líder en las sombras de los Lakers de Kobe Bryant. Y desde luego la mejoría es muy notable del equipo es sobresaliente. Con Bynum lesionado volvía a recoger todo el protagonismo debajo del aro, con la ayuda del trabajdor incansable Odom. Aun así, partido contra los Bulls, y victoria para el equipo de Los Ángeles, 109 – 117, Kobe 28 puntos y Gasol 23. Y aparece el encanto de los números, solo cuentan la verdad cuando se dicen todos. Kobe 28 puntos, perfecto. Pero es que desesperaba, y luego cuando dieron la estadística todo se confirmo, anoto 10 de 25 tiros de campo. Apaga y vámonos… Pero oye, pasará el tiempo y se recordará que fue el máximo anotador del partido, otro saco de puntos a engordar la estadística, y los porcentajes al olvido.
En el partido de otro de los españoles, Calderón volvió a pedir a gritos que le saquen de Toronto pero ya. Ganaron los Raptors a los Clippers, 100 - 76, pero si no lo hacían era para matarles. De todas formas, no se puede esperar mucho de un equipo en el que Chris Bosh es el jugador franquicia, será cuestión prejuicios, pero desde luego me parece un poste bajo con un buen rebote, y un tiro muy limitado. Punto final. Calderón sigue con sus asistencias y sigue aumentando su record de máximo asistente de la historia de Toronto, esta con 1819 tras las 6 de este partido. Anotó 15 puntos.
Peor le fue a Marc Gasol, en uno de sus peores partidos, por no decir el peor (6 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia), Boston ganó a los Memphis, 87 – 105. Los Grizzlies siguen últimos. Para los Celtics pues no mucho, Garnett estuvo muy discreto, 10 puntos y 4 rebotes en el poco tiempo que jugó, y Glen Davis, un jugador que no es un gran tirador, acabó como máximo anotador del partido con 24 puntos. A Marc, pues nada, estar un tiempo siendo la cabeza de ratón, pero no más de tres temporadas, y ya son muchas. Al menos, no se equivocó y aunque sea para perder juega, Sergio Rodríguez no puede decir lo mismo.
Firmado: SockToga
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario