martes, 24 de marzo de 2009

LA POESÍA, LA MUERTE


Este mundo no es lo suficientemente grande para los dos: ni para ti, ni para él, ni para la poesía, la noche o la vida. Este mundo no es lo suficientemente grande para el desierto.

en medio de la multitud
ojos de espanto
de nuevo la poesía


Porque Joaquín Ruano es un cowboy celestial, entre versos delgados y filosofía gris. El autor de Los trabajos y las noches (2008), y de otros dos poemarios inéditos, realiza la ardua tarea de retratar la noche poética, la nube del frío, la indescifrable muerte.

Cómo no ser poeta en el norte
donde árboles secos
cruzan sus manos
rogando la muerte
El sol huye
las tinieblas
llenan todo
Entonces, en el norte, se es poeta
y cada verso es una bala


Ha vivido en París, Edimburgo, y actualmente reside en Toronto. Sin embargo y a pesar de sus múltiples geografías, sabe de dónde procede, conoce sus cualidades sureñas, sus rasgos desérticos, su olor a hachís dorado.

¿Cómo cantan los versos?
Es canto de sirenas, dijo Ulises enloquecido.


Joaquín es una nota de She’s in parties, es la boca oscura de Nosferatu, es un Ulises confuso, que no quiere volver a su tierra, que sólo piensa en volver a su tierra. Que descubre que su único hogar es el poema.

http://joaquinruano.blogspot.com/


Firmado: Luna

No hay comentarios:

Publicar un comentario