sábado, 7 de marzo de 2009

“Sueños a seis cuerdas” Primera parte.


Un buen comienzo es coger un instrumento, meterte de lleno en la música, sentirla de la mejor forma posible no importa cual, mientras te guste, ver que de tus propias manos salen notas, melodías y acordes capaces de llevarte a mundos increíbles…


… tocar la guitarra es, sin duda, un buen comienzo.


Este apartado se ocupará de la guitarra en si, teoría práctica y también, técnica. Esta bien saber que la técnica es un punto muy importante a la hora de aprender a tocar, por ello la trabajaremos a fondo poco a poco.
Comencemos por conceptos básicos que se deben aprender, quien ya se los sepa, que se salte esta parte.

Conceptos:


Vibrato: consiste en hacer oscilar la cuerda mientras el sonido se mantiene, debe ser un movimiento uniforme para no desafinar, dependiendo la amplitud de la oscilación, y la velocidad, el vibrato será más o menos agresivo.

Tapping: Es una técnica de guitarra y bajo que se realiza golpeando las notas en el mástil con la mano de la púa. Generalmente va acompañado de hamer-on y pul-offs también llamados ligados.

Alternate picking: como su traducción indica, púa alterna. Es tocar las frases siempre con un movimiento de arriba abajo uniforme.

Sweep picking: Es una técnica más avanzada y se trata de hacer barridos con la púa como si estuvieses haciendo un acorde pero sin dejar sonar las notas juntas, tocándolas una a una.

Economy picking: Es una técnica que al igual que su hermana alternate picking combina movimientos de púa arriba y abajo excepto al cambiar de cuerda, en el cambio se usan barridos.
(Para ver con precisión los nombres de las partes de la guitarra pinchar sobre la foto, Gracias.)
Firmado: Santi. E.

No hay comentarios:

Publicar un comentario